Importar datos a Notion

Importar a Notion
Contenido de este artículo

Como casi todo el mundo, es probable que tengas datos, documentos y notas repartidos en muchos archivos y aplicaciones. Si lo pasas todo a Notion, podrás centralizar tu información en un único lugar 🚚.

Ir a la sección de preguntas frecuentes

Nota: Solo puedes importar contenido en equipos de escritorio o la web, no en un móvil.

  • Notion te permite importar directamente los siguientes tipos de archivo:

    • Texto sin formato (.txt)

    • Markdown (.md o .markdown)

    • Microsoft Word (.docx)

    • CSV (.csv)

    • HTML (.html)

    • PDF (.pdf)

  • También puedes importar datos de varias aplicaciones como Confluence, Asana, Evernote y Trello, entre otras.

  • Para hacer esto, ve a Configuración y miembros en la barra lateral, luego selecciona Importar. Aparecerá una ventana en la que puedes elegir desde qué aplicación o tipo de archivo importar.

Ver instrucciones en este artículo →

Puedes importar de una vez todos los datos de Evernote a Notion, conservando su organización.

  1. Desde la ventana de importación, selecciona Evernote.

  2. Inicia sesión en tu cuenta de Evernote.

  3. Autoriza a Evernote a conectar con Notion.

  4. Una vez que la cuenta de Evernote esté enlazada, marca las casillas junto a los cuadernos que quieres desplazar y haz clic en Importar.

  5. Los cuadernos de Evernote aparecerán como páginas en la barra lateral de Notion. Dentro encontrarás las notas como elementos de una base de datos de lista.

  6. Puedes arrastrar y soltar cada nota donde quieras en Notion.

Puedes mover los datos de Trello al espacio de trabajo desde el propio Notion.

  1. Ve a Configuración y miembros en tu barra lateral → ImportarTrello.

  2. Inicia sesión en tu cuenta de Trello.

  3. Concede acceso a Notion para poder importar los tableros de Trello.

  4. Una vez hayas enlazado la cuenta de Trello, selecciona en el menú desplegable qué tableros quieres migrar.

Nota: En este momento, solo puedes importar un documento de Google a la vez. Gracias por tu paciencia mientras trabajamos para mejorar.

Puedes importar un documento de Google a Notion de varias maneras:

  • Introduce el comando /importar → selecciona Google Docs.

  • Introduce el comando /google → selecciona Google Docs.

  • Ve a Configuración y miembrosImportarGoogle Docs.

  • Pega un enlace de un documento de Google en Notion → selecciona Importar desde Google Drive.

En el menú que aparece después:

  1. Selecciona Conectar cuenta de Google e inicia sesión con tu cuenta de Google.

  2. Selecciona el documento de Google que quieras importar. Cuando hayas terminado, haz clic en Seleccionar.

Ver instrucciones en este artículo →

Ver instrucciones en este artículo →

Lamentablemente, en Quip es obligatorio exportar las páginas de una en una. No obstante, puedes mover páginas individuales a Notion.

  1. En Quip, haz clic en el icono de documento en la parte superior izquierda de cualquier página y selecciona Export (Exportar).

  2. Exporta como Markdown o HTML.

  3. En Notion, ve a Configuración y miembros en tu barra lateral → Importar.

  4. Carga el archivo que has exportado desde Quip.

En Dropbox Paper puedes exportar los archivos individualmente o todos a la vez.

Para migrar archivos individuales:

  1. En Dropbox Paper, selecciona Download (Descargar) desde el menú de la parte superior derecha de la pantalla.

  2. Descarga la página como Word.

  3. En Notion, ve a Configuración y miembros en la barra lateral → ImportarWord.

  4. Sube el archivo .docx que has descargado.

Para migrar todos los documentos a la vez:

  1. En Dropbox Paper, selecciona Download docs you created (Descargar documentos creados por ti) desde el menú de la parte inferior izquierda de la pantalla.

  2. Selecciona descargar como Word. Así descargarás un archivo zip al ordenador.

  3. Descomprime el archivo.

  4. En Notion, ve a Configuración y miembros en la barra lateral → ImportarWord.

  5. Sube el archivo .docx .

¡Puedes exportar todos tus archivos desde Hackpad a la vez!

  1. Selecciona Export (Exportar) a la derecha del feed de Hackpad.

  2. Selecciona la exportación como Markdown. Se descargará un archivo zip al ordenador.

  3. Descomprime el archivo descargado.

  4. En Notion, ve a Configuración y miembros en tu barra lateral → ImportarTexto y Markdown.

  5. Carga los archivos de Markdown que has exportado desde Hackpad.

  1. Ve a Configuración y miembros en tu barra lateral → ImportarWord.

  2. Carga los archivos .docx que quieras importar desde el ordenador.

  1. En Microsoft Excel, exporta el contenido como .csv.

  2. En Notion, ve a Configuración y miembros en la barra lateral → ImportarCSV.

  3. Carga los archivos .csv exportados que quieras importar desde el ordenador.

¡Puedes exportar todos tus archivos desde WorkFlowy a la vez!

  1. Haz clic en la fecha desplegable situada a la derecha de Help (Ayuda).

  2. Selecciona Plain text (Texto sin formato) y haz clic para descargar.

  3. En Notion, ve a Configuración y miembros en tu barra lateral → ImportarTexto y Markdown.

  4. Carga los archivos que has exportado desde WorkFlowy.

  1. En Notion, ve a Configuración y miembros en la barra lateral → ImportarCSV.

  2. Carga los archivos .csv que quieras importar desde el ordenador.

  3. También puedes usar el botón Combinar con CSV en el menú ••• en la parte superior de una base de datos para importar tu CSV en ella.

Nota: Esta función está en versión beta, lo que significa que todavía estamos trabajando en ella. ¡Gracias por tu paciencia!

Hay varias formas de importar un PDF a Notion:

  • Utiliza el comando de barra diagonal /importar y selecciona PDF.

  • Utiliza el comando de barra diagonal /pdf y selecciona PDF. ¡Asegúrate de importar, no insertar!

  • Abre Configuración y miembros y selecciona ImportarPDF.

Nota: Cuando el contenido de tu PDF se convierte en una página de Notion, es posible que algunos elementos de formato del PDF no se conserven. Por ejemplo:

  • Las tablas se convertirán en tablas simples en lugar de bases de datos.

    • No se admiten imágenes, datos adjuntos, listas con viñetas ni listas numeradas en tablas simples.

  • Los encabezados, las ecuaciones y las citas pueden aparecer como texto sin formato.

  • Es posible que los desplegables, las tareas pendientes, el código, las llamadas y los divisores no aparezcan con el formato original.

  • No se admiten colores de fuente ni de fondo.

El importador de PDF está optimizado para convertir texto para una mejor búsqueda y accesibilidad a través de la IA de Notion. Es posible que tengas que hacer pequeños ajustes en tu página de Notion para que tenga el aspecto que quieres.

Una vez importado tu PDF, se podrá acceder a su contenido mediante la búsqueda de Notion y la función Q&A de la IA de Notion.


Preguntas frecuentes

¿Qué versiones de Confluence son compatibles?

Oficialmente es compatible la importación desde Confluence Cloud, en páginas creadas con el nuevo editor que Confluence presentó a finales de 2018.

Debido a la falta de datos de su exportación de índice, no es compatible la importación desde Confluence Server.

Si precisas ayuda para importar todo un espacio de trabajo desde un editor antiguo, ponte en contacto con atención al cliente en team@makenotion.com.

A los espacios de trabajo del plan gratuito que tengan varios miembros se les aplica un límite de almacenamiento. ¿Cuentan los bloques importados para calcular dicho límite?

No, los bloques importados no cuentan para el límite. No obstante, cualquier bloque creado posteriormente dentro de páginas importadas sí contará para el límite, como es habitual.

¿Existe un límite de tamaño para las importaciones de Confluence?

Sí, el límite para las importaciones de Confluence es de 2,5 GB cada una.

Si llegas al límite, puedes intentar usar la opción Custom Export (Exportación personalizada) para seleccionar qué páginas exportar y omitir aquellas que incluyan muchos archivos adjuntos.

Cuando intento importar desde Confluence, no puedo seleccionar mi archivo en la ventana de carga de archivos.

Asegúrate de cargar un archivo .zip creado mediante la función de exportación de espacios de Confluence. Los documentos de Word y los archivos HTML independientes no funcionarán, ya que Notion utiliza la importación completa para conservar la estructura y los enlaces entre las páginas.

No encuentro la opción para exportar mi espacio de trabajo de Confluence.

Si no aparece la ficha «Export» (Exportar) en la sección «Content Tools» (Herramientas de contenido) en la configuración del espacio de trabajo, quizá no dispongas de los permisos correspondientes para exportar páginas. Pídele al administrador o administradora del espacio de trabajo esos permisos.

Parece que no se puede importar desde Evernote China/Evernote Business.

Lo sentimos, por ahora nuestro importador solo admite la edición estándar de Evernote. ¡Estamos en ello!


Danos tu opinión

¿Te ha resultado útil este recurso?


Powered by Fruition